Vino Casa Castillo La Tendida
Vino tinto de Jumilla equilibrado, fresco y de buena acidez elaborado con uva monastrell y un pequeño aporte de garnacha. Derrocha expresividad en nariz y matices en boca. Sus uvas crecen en las viñas más viejas de la bodega, situadas en el paraje de La Tendida, y le otorgan un carácter afrutado, refinado y sabroso.
Cata Casa Castillo La Tendida
A la vista es un vino tinto de profundo color cereza con borde granate.
En nariz se expresa con potencia en notas florales que rara vez se encuentran en vinos de monastrell. Aromas de fruta madura, hierbas secas y toques especiados.
En boca destaca por su carácter elegante, fresco y equilibrado. Un vino de Jumilla de paladar refinado, largo y sabroso. Sabores a fruta madura, ligeramente especiado, con un toque mineral y taninos maduros.
Elaboración
La uva monastrell se vendimia manualmente y se despalilla al 70 %. La fermentación se realiza en lagares de piedra subterráneos, utilizando levaduras autóctonas y manteniendo la temperatura controlada. La maloláctica se lleva a cabo en fudres, igual que la crianza, que dura doce meses, para la que se usan fudres de roble de distintas capacidades.
Viñedo
Los viñedos de Casa Castillo donde nace este vino tinto de carácter se encuentran en una zona de pendientes suaves en el altiplano de la Región de Murcia.
Sus raíces se nutren en suelos franco-arenosos cubiertos de gravas calizas de origen marino y sus vides crecen sometidas a ese clima mediterráneo continental de escasas lluvias y largas horas de sol.
Maridaje Casa Castillo La Tendida
Sírvete una copa de este Jumilla para acompañar entrantes a base de embutidos y quesos de oveja, con carnes blancas o platos más elaborados, como arroces, pasta o estofados.
Temperatura de consumo: 15-17 ºC
Puntuación y premios
2022 - 93+ Pk
2021 - 93+ Pk
2020 - 93+ Pk
Sistema de calificación Parker
2022 - 93 Pn
2021 - 92 Pn
2020 - 93 Pn
Guía Peñín
Bodegas Casa Castillo
La historia de Bodegas Casa Castillo se remonta a 1941, cuando comenzó como finca destinada a labores ajenas al vino, aunque ya en aquellos años se empezaron a cultivar los primeros viñedos, cuya producción se vendía a otras bodegas de la zona.
En 1960, las circunstancias hicieron que se dejasen de lado otros cultivos y se ampliasen las plantaciones de viñas entre otros, pero la uva producida seguía cediéndose a externos.
Finalmente, en 1991, Nemesio Vicente Vicente, marido de una de las descendientes de los dueños originales, decidió reconstruir la antigua bodega para elaborar, por fin, vinos de las uvas cultivadas por ellos, con el propósito de recuperar la historia y la nobleza de la uva monastrell, variedad principal de la bodega en la actualidad.
Sus vinos D.O. Jumilla han alcanzado una personalidad y tipicidad propias debido a las prácticas de cultivo y elaboración tradicionales utilizadas, así como al desarrollo de su propia viticultura.
Los vinos de Casa Castillo se sitúan entre los más reconocidos de Jumilla y han alcanzado una amplia aceptación en algunos de los mercados más difíciles y competitivos del mundo.
Colecciones
- Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.
- Se abre en una nueva ventana.