-
Gea vino de autor
Precio habitual €11,00 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Leirana Genoveva
Precio habitual €37,50 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Do Ferreiro Albariño
Precio habitual €19,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Maior de Mendoza
Precio habitual €13,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por
Colección: Vino de albariño
Albariño: El Tesoro Vitivinícola de Galicia
Albariño: Origen e Historia de una Uva Singular
El albariño es una de las variedades de uva blanca más emblemáticas de España, especialmente en la región de Galicia. Aunque su origen ha sido objeto de debate durante siglos, la teoría más aceptada es que es una uva autóctona del noroeste de la península ibérica. Durante mucho tiempo se creyó que monjes cistercienses introdujeron la uva desde Francia en el siglo XII, pero estudios genéticos recientes sugieren que el albariño ha evolucionado localmente desde tiempos romanos.
El cultivo del albariño está profundamente ligado a las tradiciones gallegas, donde se ha transmitido de generación en generación. Hoy día, su producción está regulada por la Denominación de Origen Rías Baixas, que garantiza la autenticidad y calidad de estos vinos blancos. También podemos encontrar esta uva en el norte de Portugal. En la zona de Vinhos verdes.
Parece mentira que estuviese a punto de desaparecer pero en los años 60 toma impulso bajo la tutela de escritores, periodistas, poetas y políticos. Pero el verdadero héroe de esta variedad (sacado del libro de Pedro Ballesteros) es Jesús Requena Gómez. Enólogo valenciano que enseñó a los productores que después de la fermentación alcohólica tenían que hacer la maloláctica para reducir el nivel de ácido del vino. Y les enseñó mejoras en la viticultura como el de sustituir el emparrado por espalderas.
Además esta uva mejora bastante cuando se le somete a un envejecimiento con sus propias lías. Y también adquiere una gran complejidad al envejecer en barrica, a pesar de que, siempre se ha dicho, que las uvas tan aromáticas no deben tener barrica.
Vino Albariño: Características y Perfil Sensorial
El vino albariño destaca por sus características frescas y afrutadas, que lo convierten en una opción ideal para los amantes de los vinos blancos ligeros y aromáticos. Sus principales atributos son:
-
Aromas: Notas florales (jazmín, flor de azahar) y frutales (manzana verde, cítricos, melocotón y albaricoque).
-
Sabor: Fresco, con una acidez marcada pero equilibrada, y un toque mineral característico del terroir gallego. Sobre todo salinidad.
-
Graduación alcohólica: Generalmente oscila entre el 11,5% y el 13%.
Este vino se distingue por su versatilidad y equilibrio, lo que lo hace perfecto para maridar con mariscos, pescados y platos de la cocina atlántica.
Vino Blanco Albariño: La Denominación de Origen Rías Baixas
La mayor parte de la producción de vino blanco albariño proviene de la D.O. Rías Baixas, que abarca cinco subzonas:
-
Val do Salnés: La subzona más extensa y reconocida, con vinos frescos y muy aromáticos.
-
Condado do Tea: Ubicada más al sur, produce vinos con más cuerpo y matices tropicales.
-
O Rosal: Con influencia atlántica, sus vinos presentan una acidez refinada y notas florales.
-
Soutomaior: La más pequeña, famosa por sus vinos minerales.
-
Ribeira do Ulla: La subzona más reciente, con vinos de gran frescura y juventud.
Mapa de la D.O. Rías Baixas

Albariño y su Impacto Económico y Social
El albariño no solo es un emblema cultural de Galicia, sino también un motor económico crucial. La D.O. Rías Baixas es una de las denominaciones de origen más dinámicas de España, con cifras de producción que superan los 27 millones de litros anuales, lo que se traduce en más de 36 millones de botellas vendidas en mercados nacionales e internacionales.
Exportación y Relevancia Global
El vino albariño tiene una fuerte presencia en mercados como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, donde es apreciado por su calidad y personalidad. Este crecimiento ha incentivado la modernización de las bodegas y la innovación en los procesos de elaboración.
Fiesta del Albariño
Cada año, la localidad de Cambados celebra la Fiesta del Albariño, un evento declarado de Interés Turístico Nacional que atrae a miles de visitantes. Esta festividad resalta la importancia cultural del vino en la región, combinando degustaciones, música y tradiciones.
Conclusión: Albariño, un Vino Blanco de Prestigio Internacional
El albariño es mucho más que una variedad de uva; es un reflejo del paisaje y la cultura gallega. Su historia, su impacto económico y social, y sus características organolépticas lo posicionan como uno de los vinos blancos más apreciados a nivel global. Y probablemente sean los mejores vinos blancos españoles. Desde las Rías Baixas hasta las mesas de todo el mundo, el vino albariño es sinónimo de calidad, tradición e innovación vitivinícola.
Collections
-
Vino verdejo
Vino blanco Verdejo La uva Verdejo, una variedad autóctona de España, ha...
-
Vinos de Garnacha
Garnacha La uva Garnacha, también conocida como Grenache en francés y Cannonau...
-
Vino Tempranillo
La Uva Tempranillo La uva Tempranillo es una de las más populares...
-
Vino Godello
Godello La uva Godello es una variedad vinífera blanca de gran prestigio...