Ir directamente a la información del producto
1 de 3

Maior de Mendoza

Maior de Mendoza

Uno de los mejores Albariños sobre lías de Galicia

Precio habitual €13,95 EUR
Precio habitual Precio de oferta €13,95 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Ficha Técnica

Variedades: Albariño

Crianza: 3 meses con sus propias lías

Grado:12.5º

Bodega: Maior de Mendoza

Denominación de origen: Rías Baixas

Ver todos los detalles

Vino Maior de Mendoza

De sus viñedos situados en el valle del Salnés nace este vino elaborado en su totalidad con uva Albariño y reposando tres meses en sus propias lías. Es un vino fresco, aromático, salino, cítrico y untuoso. Ideal para acompañar la comida de principio a fin. 

La Bodega Maior de Mendoza

Vinos de Galicia

La Bodega está en la población de Carril en el municipio de Villagarcía de Arousa. La familia Barros se dedica a la viticultura de la uva Albariño desde la década de los 70. Fueron unos de los pioneros en la pujanza por el cultivo de este tipo de uva característica de la zona. Desde un primer momento cuidan la uva y respetan el medioambiente. La Bodega se funda con posterioridad a la creación de la Denominación de Origen Rías Baixas que fue en 1984. En la década de los 70 plantaron el mayor viñedo de Albariño siendo hoy su herencia y tesoro. Están situadas en el Salnés, en suelos granítico-arenoso-rocoso, protegidos de los vientos del norte, en laderas que mejoran el drenaje y con anchos pasillos que mejoran la ventilación de la uva para evitar enfermedades. La agricultura es sostenible, sin herbicidas y trabajando todo a mano. Una de las cosas por la que es conocida la Bodega y de lo que más orgullosos están es la tradición de trabajar sobre lías sus vinos desde hace más de 30 años siendo pioneros en la Denominación de Origen.

Las parcelas rodeando la Bodega maior de Mendoza

Vino blanco sobre lías ¿Qué significa?

Significa dejar al vino después de fermentar con las levaduras muertas (lías) durante un tiempo. Las lías le aportan una mayor complejidad respetando la variedad. El vino adquiere una mayor untuosidad y cuerpo. Además hace que sea más longevo con lo que no es necesario meterlo en barrica que es bastante más agresivo. Se basa en la autólisis que es la rotura de las paredes de las levaduras muertas aportando al vino las sustancias contenidas en ellas y dan al vino más volumen, complejidad y estabilidad.

Las lías sobre el vino

Sistemas de conducción de las viñas

Albariño: una uva especial

Vinos Albariño

Es la uva mayoritaria en la denominación de origen Rías Baixas. Su origen es incierto pero se supone que vino de centro Europa, incluso que puede ser familiar de la Riesling. Se trata de una uva muy aromática. Aromas a cítricos, florales, manzana verde, etc. Es una uva con mucha acidez lo que favorece su potencial de envejecimiento. Necesita climas frescos y se recomienda el sistema de conducción en espaldera o emparrado. 

uvas Albariño