-
Vermut Lacuesta rojo
Precio habitual €7,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Vermut Lustau rojo
Precio habitual €13,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Casa Mariol rojo
Precio habitual €9,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Vermut San Petroni
Precio habitual €14,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Vermut Lacuesta reserva
Precio habitual €13,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Vermut Friki
Precio habitual €15,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Vermut Sauci
Precio habitual €11,50 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Vermut Lustau blanco
Precio habitual €13,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Vermut La copa
Precio habitual €11,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Vermut Fot-li
Precio habitual €10,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Del professore antica receta rojo
Precio habitual €24,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / porAgotado -
San Bernabé reserva especial rojo
Precio habitual €13,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Vermut Zarro
Precio habitual €8,50 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Vermut Alvear
Precio habitual €13,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Vermut de Muller
Precio habitual €15,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Vermut Zecchini edición limitada
Precio habitual €14,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Agotado
Vermut Zecchini rojo
Precio habitual €8,50 EURPrecio habitualPrecio unitario / porAgotado -
Vermut Vermuza
Precio habitual €14,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por -
Vermut Atamán
Precio habitual €14,95 EURPrecio habitualPrecio unitario / por
Let customers speak for us
from 61 reviews
El producto, el envio y la amabilidad de vendedor perfecta! Muchas gracias!

Descubrí hace poco este vino de sabor poco frecuente. Yo lo describiría como un tinto amable que al final recuerda al frescor y aguja de un cava. Claro, que con mucho más cuerpo. Además me resultó difícil encontrarlo si no fuera porque Bodegas Trigo sorprende de la gran variedad y calidad de los caldos que atesora en tan poco espacio. Además José, segunda generación de bodegueros te atiende divinamente.

Un champán con el que celebrar el año nuevo. Con una burbuja muy fina. Para grandes ocasiones.

Es un vino delicioso y fácil de beber. Una primicia de una tradición que deberíamos conservar. Repetiremos!!

Bassus

Recibido a tiempo y me encantó la entrega por la amabilidad de la chica que lo trajo.
Muchas gracias .

todo muy bien

Muy rápido y vinos espectaculares ;

De lo mejor que he probado a un ese precio más que módico. Burbuja muy fina, perfecto de acidez. Fue un éxito en la comida con amigos.

Entrega rapida y muy bien preparado

Organicé una cata de vinos privada en mi casa y cogí un par de botellas de Carmelo en la bodega, el chico que me atendió súper atento!! Te puedes dejar guiar por sus recomendaciones e incluso te busca la mejor opción para tu presupuesto. Repetiré seguro!

Inigualable en calidad/precio, nada ácido. Perfecto en burbuja. Idealmpara tomar a diario.

Un vino diferente con muy buena relación precio calidad

La experiencia de compra en este sitio web ha sido inmejorable.
Surgió un problema con el transporte y gracias al empeño que pusieron se solucionó a las mil maravillas.
Recomendable, para repetir.

Muy bien vino! Gracias!
Colección: Vermut
Vermuth
Del alemán Wermut (Ajenjo)
1. m. Licor compuesto de vino, ajenjo y otras sustancias amargas y tónicas, que se toma como aperitivo.
Elaboración del Vermú
Te preguntarás de qué está hecho el vermut o con qué se hace el vermut. Pues digamos que es el resultado de macerar o infusionar vino con plantas aromáticas, entre ellas el Ajenjo que le da amargor y es una de las características más importantes. Además se le añade azúcar o caramelo para compensarlo y hacer que sea una bebida más agradable.
El equilibrio perfecto del Vermut
Podríamos decir que es una de las bebidas más complejas que existen ya que aúna muchos matices aromáticos y diversos sabores a la vez. Lo ideal es llegar a un equilibrio perfecto entre el amargor y el dulzor. En España nos gusta que sea más dulce que en Francia y en Italia. Cada casa tiene su receta con sus plantas aromáticas.
Si quieres saber más acerca del vermut
Diferentes tipos de vermut
Dentro del increíble mundo de los vermuts podemos destacar diferentes tipos o estilos derivados de los tipos de uvas con los que se elaboran, de su procedencia o de otras características que los hacen muy distintos a los demás.
Vermut rojo
Elaborado casi siempre con uvas blancas pero al macerarlo con las pantas o debido al añadido de caramelo adquiere un color dorado o ámbar característico de casi todos ellos. En estos últimos años se ha empezado a elaborar vermuts con uva tinta que hace que el vermú tenga un color más rojo y alegre.
Vermut blanco
Elaborado con uvas blancas pero sin los aditivos del vermut rojo. De forma que el color es más pálido. El vermut blanco suele tener un color dorado pálido o amarillo claro. Se sirve tradicionalmente como aperitivo, solo o con hielo, y también se utiliza como ingrediente en cócteles clásicos como el Martini o el Manhattan. Su perfil de sabor fresco y aromático lo hace muy versátil en coctelería y maridajes con diferentes tipos de platos.
Vermut de Jerez
Probablemente uno de los vermuts más especiales que podáis encontrar en España. Muchos de ellos son recetas antiguas cuyos vinos base son olorosos, manzanillas y amontillados. Ya solo con estos grandes vinos el vermut saliente es muy distinto a los demás. Si a eso le sumamos que el dulzor se consigue al añadir vino dulce de Pedro Ximénez conseguimos un resultado espectacular. Un poco más dulce que otros pero con mucha estructura y personalidad.
-
Vinos Gallegos
Vinos de Galicia Los vinos Gallegos han sido siempre sinónimo de calidad. A...
-
Vinos ecológicos
Todos los vinos ecológicos, biodinámicos, agricultura ecológica, sostenible, veganos e incluso naturales....
-
Vino Blanco
¿Cómo se elabora un vino blanco de calidad? Para preparar una buena...
-
Vino tinto Ribera del Duero
Tinto Ribera del Duero La mayoría de los vinos de la Ribera...