Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Primero de Fariña

Primero de Fariña

Precio habitual €7,95 EUR
Precio habitual Precio de oferta €7,95 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Ficha Técnica

Variedades:

Crianza:

Grado:

Bodega:

Denominación de origen:

Ver todos los detalles

Vino Primero de Fariña 2024

El Primero de Fariña 2024 es un vino tinto joven, vibrante y expresivo, elaborado con Tinta de Toro 100% y vinificado mediante maceración carbónica, un proceso que resalta su frescura y perfil frutal. Este vino es el primero que lanza Bodegas Fariña cada año, siguiendo una tradición similar a la de los Beaujolais Nouveau, pero con el carácter único de la D.O. Toro.

Con una explosión de fruta roja, toques florales y una estructura equilibrada, Primero de Fariña es un vino ideal para quienes buscan autenticidad, calidad y el placer de un tinto fácil de beber.

Ficha Técnica del Primero de Fariña 2024

  • Bodega: Bodegas Fariña
  • Denominación de Origen: D.O. Toro
  • Variedad de uva: 100% Tinta de Toro
  • Añada: 2024
  • Crianza: Vino joven, sin crianza en barrica
  • Grado alcohólico: 14%
  • Temperatura de servicio: 12-14ºC
  • Formato: Botella de 75 cl

Cata del Vino Primero de Fariña

Vista

Presenta un intenso color rojo cereza con ribetes violáceos, reflejo de su juventud y frescura. Su brillantez en copa es indicativo de su vivacidad.

Nariz

Aromas intensos y frescos de frutos rojos como fresa, frambuesa y cereza, con sutiles toques florales y matices de caramelo y regaliz.

Boca

Jugoso, con una entrada sedosa y envolvente. Sus taninos son suaves, aportando equilibrio y un final persistente con un retrogusto frutal.

Elaboración del Primero de Fariña

Este vino se elabora mediante el método de maceración carbónica, en el que los racimos enteros fermentan en depósitos sin ser estrujados previamente. Durante este proceso, los aromas frutales se potencian, logrando un vino más fresco y expresivo.

Después de la fermentación, se realiza un prensado suave para extraer los compuestos más finos del vino, asegurando su carácter jugoso y fácil de beber. Una vez terminado, se embotella rápidamente para preservar su frescura y vitalidad.

Maridaje – ¿Con qué acompañar el Primero de Fariña?

Gracias a su perfil frutal y frescura, es un vino extremadamente versátil en la mesa. Se recomienda disfrutarlo con:

  • Quesos semicurados y curados (Manchego, Zamorano, Idiazábal).
  • Embutidos ibéricos (chorizo, salchichón, cecina).
  • Carnes blancas como pollo o cerdo a la parrilla.
  • Platos de pasta con salsas ligeras.
  • Tapas y aperitivos, como croquetas o pimientos asados.

Opiniones de Expertos sobre Primero de Fariña

Este vino ha sido elogiado en numerosas ocasiones por su expresión frutal y su singularidad dentro de los vinos jóvenes de Toro.

Luis Gutiérrez, catador de Robert Parker Wine Advocate, destaca la calidad de los vinos jóvenes de Bodegas Fariña y su capacidad para ofrecer frescura y tipicidad en cada añada.

Jancis Robinson, una de las críticas más influyentes en el mundo del vino, ha valorado en otras ocasiones los tintos de Toro por su estructura y riqueza frutal.

Puntuaciones y Premios del Primero de Fariña

  • Primero de Fariña 2023: 90 puntos Peñín
  • Primero de Fariña 2022: 90 puntos Peñín, 88 puntos Wine Advocate
  • Primero de Fariña 2021: Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas

 

Bodegas Fariña – Tradición e innovación en la D.O. Toro

Fundada en 1942, Bodegas Fariña es una de las bodegas pioneras en la Denominación de Origen Toro. Su compromiso con la calidad y la innovación la ha convertido en una referencia en la región, combinando métodos tradicionales con tecnología de vanguardia.

La bodega ha sido clave en la evolución de los vinos de Toro, impulsando técnicas que han refinado el estilo de estos tintos, haciéndolos más accesibles sin perder su carácter auténtico.

El Primero de Fariña es un claro ejemplo de su espíritu innovador, al ser el primer vino joven de la cosecha que sale al mercado, siguiendo la tradición de los Beaujolais franceses, pero con la identidad inconfundible de Toro.

La familia Fariña explicando qué es un vino de maceración carbónica

El video es antiguo pero la esencia es la misma